miércoles, 19 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
Rugby: Juego Olímpico
El rugby fue incluido como deporte olímpico a iniciativa del Barón Pierre de Coubertin, impulsor de las Olimpiadas modernas, quien había sido árbitro de la final de 1892, entre Stade Français y Racing Club de France. Estuvo presente en los Juegos Olímpicos de París 1900, Londres 1908, Amberes 1920 y París 1924. Las causas de su exclusión fueron la mínima cantidad de países participantes (solo 3 en 1924), el debut de las mujeres en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, y el mayor énfasis del COI en los deportes individuales.
Juegos | Oro | Plata | Bronce |
París 1900 | ![]() | ![]() | no entregada |
![]() | |||
St. Louis 1904 | no incluido en el programa olímpico | ||
Londres 1908 | ![]() | ![]() | no entregada |
Estocolmo 1912 | no incluido en el programa olímpico | ||
Amberes 1920 | ![]() | ![]() | no entregada |
París 1924 | ![]() | ![]() | ![]() |
Tackles y Anotaciones
Anotaciones:
![]() |
"Try" o "Ensayo" |
El objetivo fundamental consiste en obtener una mayor cantidad de puntos que el adversario. Los puntos se pueden obtener del siguiente modo:
Try o ensayo (5 puntos): es la anotación más importante, y consiste en apoyar el balón con las manos, brazos o pecho, en la "zona de marca" (o el in-goal) del adversario.
Try penal o ensayo de castigo (5 puntos): es una sanción que concede el árbitro, cuando un try es inminente y el equipo defensor comete una infracción con la evidente intención de impedirlo. El equipo favorecido también tiene derecho a intentar la conversión, que se ejecuta desde una posición equidistante de los postes.
Goal de un penal o transformación de un puntapié de castigo (3 puntos): ciertas infracciones graves son sancionadas con un penal; en ese caso el equipo favorecido tiene la opción de realizar una patada hacia los postes desde el lugar en que se cometió, concretándose si se produce de manera igual a la conversión (transformación).
Conversión o transformación (2 puntos): conseguido el ensayo (try), el bando que lo obtuvo tiene derecho a patear el balón hacia los postes de goal, a la altura en la que se marcó el mismo, obteniendo la conversión (transformación) si la pelota pasa entre ambos y por encima del travesaño.
Lucha por la pelota:
Para lograr un try o ensayo, el equipo atacante puede:
"Tacle" |
Correr con la pelota en las manos evadiendo a los jugadores del equipo defensor.
Dar pases hacia atrás o el costado (el pase hacia adelante está prohibido si se realiza con las manos);
Avanzar mediante patadas hacia el territorio rival;
Realizar un maul, una formación grupal ofensiva que se explica más abajo.
Valores Destacados en Rugby
El rugby es un deporte en el que tradicionalmente se ha dado gran importancia a los valores morales. Desde temprana edad a los jugadores de rugby se les enseñan una serie de cualidades positivas, como son el compañerismo, la honestidad, el respeto, la disciplina, la lealtad, el sacrificio y el altruismo. A diferencia de otros deportes de equipo, en el rugby los jugadores no suelen discutir a los árbitros sus decisiones, ni tratan de engañarlos para sacar partido de sus decisiones. Los tantos son necesariamente consecuencia del esfuerzo de todos, por lo que no se producen las celebraciones individuales, tras la consecución de un ensayo o una transformación, que se producen en otros deportes. Al final del partido los jugadores de ambos equipos confraternizan juntos en el llamado "tercer tiempo", en el que beben y comen juntos por invitación del equipo local.
Testimonio de Tomás Petersen:
Testimonio de Tomás Petersen:
Algunas selecciones de Rugby
Selecciones de Rugby:
Francia(Les Bleus)
Argentina(Los Pumas)
Irlanda(XV del Trébol o Shamrock)
Gales(Red Dragons)
Nueva Zelanda(All Blacks)
Australia(Wallabies)
Inglaterra(XV de la Rosa)
Sudáfrica(Springboks)
Escocia(XV del Cardo o Thistle)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)